viernes, 14 de mayo de 2010

Auge Natural


Riqueza Orgánica

En estos tiempos sin duda la vorágine tecnológica con sus efectos negativos , están empezando a preocupar por la preservación del medio ambiente. Aunque el boom se está muy ligado a las exportaciones, el crecimiento expansivo que en los últimos 5 años vienen registrando las exportaciones de productos orgánico cultivados en el suelo peruano. Explica que las exportaciones de este sector crece a un ritmo de 30% anual, gracias a la demanda creciente que tienen en los paises desarrollados los productos naturales que cuentan con una certificación sobre la forma en que fueron sembrados y cosechados. El auge de este tipo de cultivo se observa no solo en la cantidad de productos exportados, sino también en la cantidad de agricultores que se dedican a esta labor y buscan las certificaciones respectivas. Según algunos datos este último año se ha incrementado en 20% el número de productores de este tipo de cultivo, pero no es todo, de acuerdo con las estadísticas que anualmente se da, el el Perú también se tienen en cuenta otros productos que, si bien no alcanzan a destacar, van ganando terreno y fama en el mercado internacional. La demanda internacional por frutas y verduras ecologicamente amigables para el consumo directo concentran solo cerca del 30% del mercado orgánico. Entre otros grupos se considera al uso de producto órganicos como insumos en el rubro farmacéutico, especialmente en multivitaminas. Las superficies de manejo órganico ha crecido, por lo que se tiene una tendencia positiva con una perspectiva más positiva en el sector agrícola, sin embargo no basta con mirar las cifras positivas para soñar con que se mantendrá la expansión de este sector. Los alimentos producidos con recursos renovables que permiten mejorar la calidad medio ambiental para futuras generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario