
Una tasa fría
En estos últimos años se ha observado que se ha dado un crecimiento económico, a pesar que sufrimos la crisis del 2009,segun el economista Ricardo Lagos, dice que el Perú podría crecer un 8%, pero no solo eso afirma sino que a su vez se generara una inflación 3%, pero claro eso generará un mayor gasto fiscal por acercarse las nuevas elecciones y el nuevo gobierno solo piensa en su candidatura que se podría dar el 2016.Pero en MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) pronostico un crecimiento moderado del 5.5% con un déficit del 1.4% del PBI, en cambio Ricardo Briceño es más moderado en su pronostico económico da un resultado del 6% y una inflación que se tratará de moderar con el aumento de la tasa referencial. Bueno en otra parte la ministra de Economía Mercedes Aráoz, dice que se tratara de seguir con el plan anti crisis tratando de reducir el gasto fiscal, pero ¿será posible?, ya que se avecinan las próximas elecciones y el gobierno tratara de acabar de buena manera su mandato. Pero la misión del BCR no solo estabilizar los precios sino que también se dé un estabilidad en el tipo de cambio donde la economía esta dolarizada al 45%.
Comentario: Para mi parecer la economía peruana debe moderar el gasto fiscal y el gobierno actual no solo pensar en la candidatura, para que se dé un crecimiento moderadamente económico así que no solo le corresponde BCR ese trabajo sino que también apoye el MEF.
En estos últimos años se ha observado que se ha dado un crecimiento económico, a pesar que sufrimos la crisis del 2009,segun el economista Ricardo Lagos, dice que el Perú podría crecer un 8%, pero no solo eso afirma sino que a su vez se generara una inflación 3%, pero claro eso generará un mayor gasto fiscal por acercarse las nuevas elecciones y el nuevo gobierno solo piensa en su candidatura que se podría dar el 2016.Pero en MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) pronostico un crecimiento moderado del 5.5% con un déficit del 1.4% del PBI, en cambio Ricardo Briceño es más moderado en su pronostico económico da un resultado del 6% y una inflación que se tratará de moderar con el aumento de la tasa referencial. Bueno en otra parte la ministra de Economía Mercedes Aráoz, dice que se tratara de seguir con el plan anti crisis tratando de reducir el gasto fiscal, pero ¿será posible?, ya que se avecinan las próximas elecciones y el gobierno tratara de acabar de buena manera su mandato. Pero la misión del BCR no solo estabilizar los precios sino que también se dé un estabilidad en el tipo de cambio donde la economía esta dolarizada al 45%.
Comentario: Para mi parecer la economía peruana debe moderar el gasto fiscal y el gobierno actual no solo pensar en la candidatura, para que se dé un crecimiento moderadamente económico así que no solo le corresponde BCR ese trabajo sino que también apoye el MEF.