La piratería es un problema que se arrastra desde hace mucho tiempo, pero las empresas privadas no lo toman en serio. En estos tiempos hay empresas que han sabido aprovechar la piratería como es el caso de “NORMA”, en vez de demandar a los jefes de la piratería, han logrado llegar a un acuerdo que beneficiaba a ambos, donde NORMA eleva el tiraje de sus títulos para poder disminuir sus costos llegando a tener los piratas libros originales a precios bajos. Pero de esto podemos llegar a dos conclusiones; primero, que las personas son muy impulsivas donde vean sitios tipo hormiga en las esquinas y lo vean a la mano tratan de comprarlo rápidamente; segundo, que deben de reducir sus costos de producción tratando de hacer reingenierías constantes. En realidad la piratería a abarcado muchas cosas como por ejemplo en la música y el cine, pero eso se debe solo a que las empresas no toman la medidas necesarias que son:
· Estrategias y acciones para contrarrestar la piratería.
· Hacer reingenierías constantes.
· Tratar de adecuar los precios ha distintas clases socioeconómicas.
· Estrategias y acciones para contrarrestar la piratería.
· Hacer reingenierías constantes.
· Tratar de adecuar los precios ha distintas clases socioeconómicas.